INFORMACIÓN PRINCIPAL
– Principio activo:2,4 D sal dimetilamina 60% (Eq acido; 50%)
– Tipo de maleza: Hoja ancha
– Momento de aplicación cultivo: Pre-emergencia
– Momento de aplicación malezas: Post-emergencia
– Forma de acción: Sistémico
– Lugar de aplicación: Foliar
DETALLES TECNICOS
– Modo de acción: Regulador del crecimiento
– Sitio de acción: Auxina sintética
– Familia química: Ácidos fenil carboxílicos
– Formulación: Concentrado soluble (SL)
– Clasificación toxicológica: amarilla
– Presentación: Bidones de 20 litros. Caja de 12 botellas de 1 litro.
DESCRIPCIÓN:
Herbicida selectivo de baja volatilidad y de acción sistémica destinado a combatir malezas de hoja ancha en determinados cultivos.
Por su baja volatilidad se recomienda para zonas críticas donde los herbicidas comunes (ésteres del ácido 2,4-D) pueden afectar a cultivos hortícolas, forestales y frutícolas cultivados en la proximidad.
-Se deben tomar las precauciones necesarias para evitar la deriva del producto. 2,4 D 60 SIGMA puede ser empleado sin riesgos en la proximidad de los cultivos susceptibles al 2,4-D.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Cultivos/Uso: Arroz, Papa, Cebada, Centeno, Avena, Alpiste, Trigo, Maiz, Sorgo, Barbecho, Caña de azúcar, Pradera natural de gramíneas y Pradera artificial de gramíneas.
Malezas: Abrepuño (Centaurea calcitrapa, C. solstitialis, C. melitensis); Alflerillo (Erodium citutarium); Cardo asnal (Silybum marianum); Cardo crespo (Carduus pynocepahus); Cardo ruso (Salsola kali); Cerraja (Sonchus oleraceus); Diente de león (Taraxacum ofcinale); Lengua de vaca (Rumex crispus); Llantén (Plantago lanceolata); Mostacilla (Rapistrum rugosum); Nabo (Brassica campestris, B. napus); Paraguita (Hydrocotyle bonariensis); Yuyo colorado (Amaranthus spp); Cardo pendiente (Carduus nutans); Abrojo (Xanthium cavallinesi); Comelina (Comelina sativa); Cardo (Carduus acanthoides); Cardo chileno (Carthamus lanatus); Cardo negro ( Cirsium vulgare); Cepa caballo (Xanthium spinosum); Chamico (Datura ferox); Girasolillo y Santa María (Verbecina enceloide); Lupulina (Medicago lupulina); Morenita (Kochia scoparia); Mostaza (Brassica nigra); Nabón (Raphanus sativus); Quinoas (Chenopodium album, Ch. Hircinum), Achicoria (Cychorum intybus); Altamisa (Ambrosia tenuifolia); Viznaga (Ammi visnaga); Cardo pampa (Onopordon acanthium); Cardo de castilla (Cynara cardunculus); Caapiqui (stellaria media); Cicuta (Conium macalatum); Correhuela ó campanilla (Convolvus arvensis); Chinchilla (Tagetes minuta); Enredadera (polygonum convolvus); Huevo de gallo ( Salpichroa origanifolia); Lagunilla (Altemanthera philoxeroides); Manzanilla cimarrona (Anthemis cotula); Oreja de gato (Dichondra repens); Ortiga (Urtica spp); Radicheta (Hypochoeris brasilensis); Romerillo o mio-mio (Baccharis coridifolia); Rama negra (Coniza bonariensis); Sanguinaria (polygonum aviculare);Trébol de olor (Melilotus indicus); Verdolaga (Portulaca oleracea); Madreselva (Lonicera sempervirens); Yuyo San Vicente (Artemisa veriotorum); Yuyo sapo ó Sunchillo (Wedelia glauca)
COMPOSICIÓN:
2,4 D: sal dimetilamina del ácido 2,4 dicloro fenoxiacético……………………………..60 g (*)
solvente c.s.p. ………………………………………………………………………………………….100 cc.